Punto 11º del orden de la sesión de Pleno del Ayuntamiento de Jerez, de fecha 30 de julio de 2015, en donde se abordan distintos asuntos de la memoria histórica en Jerez:
domingo, 18 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
Memoria histórica en Jerez: el intento de conciliar a la familia Pemán con la concejala Ana Fernández.
La actitud de la joven concejala Ana Fernández es impecable desde un punto de vista ético y desde un punto de vista político porque no hay en ella ninguna intención de ofender a la familia de José María Pemán. Así lo expresó ella misma, con una determinación sencilla y admirable, ante el secretario judicial de turno que ayer tomó nota de la posición de la familia Pemán, por un lado, y de los argumentos de Ana Fernández, por otro.
En cuanto a la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez, donde Ana está integrada, tampoco busca denigrar a los hijos o nietos de Pemán, sino, recordémoslo aquí, impedir que, para celebrar el Día de la Constitución, un Ayuntamiento democrático pueda, precisamente el Día de la Constitución (el pasado 6 de diciembre de 2014), colocar un busto homenaje al falangista José María Pemán en el vestíbulo del Teatro Villamarta de Jerez. El PP quiere que el caso consista en el honor de la familia Pemán; la Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez quiere que el caso sea el respeto, total, a las casi 400 víctimas del golpismo militar en nuestra ciudad.
Mientras tanto, en Sevilla, quedó aprobado por el Consejo de Gobierno de Andalucía el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática:
La crónica de La Voz del Sur recoge bien lo sucedido ayer en los juzgados:
La noticia en otros medios:
http://sevilla.abc.es/andalucia/cadiz/20151015/sevi-acto-conciliacion-demanda-familia-201510151627.htmlhttp://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-tribunales-acto-conciliacion-demanda-familia-peman-contra-edil-iu-acaba-acuerdo-20151015153534.html
LA FAMILIA DE PEMÁN, ASESORADA POR EL ABOGADO DE JEREZ JUAN PEDRO COSANO, DECIDE PONER LA QUERELLA CONTRA NUESTRA COMPAÑERA ANA FERNÁNDEZ.
29-10-2015
La noticia en Diario de Jerez/Cádiz:
La familia de José María Pemán se querella contra la edi...
La familia de José María Pemán se querella contra la edil de IU en Jerez. . Los intentos de alcanzar un acuerdo fueron infructuosos y se opta por la vía penal final...
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
La noticia en La Voz del Sur:
La familia de Pemán se querella contra la edil de IU Ana...
Los hijos del escritor se han visto "obligados a solicitar auxilio judicial" para obtener la "debida reparación y el honor quebrantado".
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
La noticia en Información Jerez:
Los hijos de Pemán presentan querella criminal contra la...
La familia lamenta que Fernández de Cosa "no haya querido retractarse ni atemperar" las "gravísimas" acusaciones para evitar un proceso judicial "que nadie desea"
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
En Europa Press:
Edil de IU demandada por familia de Pemán dice que pid...
Ana Fernández, la edil de IU en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) a la que han demandado los hijos de José María Pemán por llamarle "asesino" en un Pl...
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
La respuesta de la Plataforma en La Voz del Sur:
Respaldo a la edil de IU tras ratificar la familia Pemán...
La Plataforma por la Memoria Democrática afirma que seguirá dando "apoyo jurídico, asesoramiento histórico y respaldo político" a la concejal demandada por decir "...
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
La respuesta de la Plataforma en Información Jerez:
La Plataforma por la Memoria Democrática ratifica su apo...
La Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha ratificado su apoyo a la edil de IU Ana Fernández, contra la que los hijos de José María...
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
La respuesta de la Plataforma en Europa Press:
Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez ratifica ...
La Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha ratificado su apoyo a la edil de IU Ana Fernández, contra la que los hijos de José...
| |||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||
NOTA DE PRENSA (29/10/2015) DE LA PLATAFORMA POR LA
MEMORIA DEMOCRÁTICA DE JEREZ:
ANTE LA QUERELLA YA FORMALIZADA POR LA FAMILIA PEMÁN CONTRA LA CONCEJALA DE
IZQUIERDA UNIDA ANA FERNÁNDEZ.
La Plataforma por la Memoria Democrática de Jerez expresa públicamente a la ciudadanía y a todas las organizaciones sociales, culturales y políticas de la ciudad:
1º.-Que del mismo modo que hicimos el día del acto de conciliación en los juzgados (el pasado 15 de octubre), esta Plataforma va a seguir dando apoyo jurídico, asesoramiento histórico y respaldo político a la concejala de IUCA Ana Fernández por haber dicho alto y claro lo que todas las organizaciones que componen esta Plataforma pensamos acerca del papel que el falangista José María Pemán jugó en la guerra civil.
2º.-Que recordamos al Ayuntamiento de Jerez que el busto de Pemán, si es de propiedad municipal, no debe recolocarse en ningún otro lugar –sea una dependencia municipal u otro espacio público– que no sea el Museo Arqueológico de la ciudad. En caso contrario, usando la nueva Ley de Memoria Democrática de Andalucía, acudiremos a las autoridades judiciales pertinentes para que ese busto no sea exhibido en dependencias municipales ni espacios públicos de Jerez a modo de homenaje a ese político franquista.
3º.-Que pedimos expresamente a la alcaldesa de la ciudad y grupos políticos municipales que reactiven una comisión ciudadana-institucional donde puedan abordarse temas como: a) la revisión de la simbología franquista aún existente en Jerez, b) la apertura de un expediente (como se recoge en un acuerdo de pleno de 30/07/2015) sobre la derogación de las distinciones que anteriores corporaciones concedieron a personalidades del franquismo, c) la apertura de fosas en todo el término de Jerez donde pueda haber víctimas del franquismo, etc.
4º.-Que a primeros de diciembre organizaremos una mesa redonda en un local público de la ciudad sobre la situación de la memoria histórica en Andalucía, donde participarán diversos especialistas en el tema, historiadores de la guerra civil, grupos memorialistas, etc.
y 5º.-Que pedimos a los grupos municipales que promuevan una moción por la cual el ayuntamiento pleno solicite al gobierno una revisión a fondo la derogación de la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía, de tal modo que no haya impunidad para los graves delitos cometidos por el franquismo.
Firmado: PLATAFORMA POR LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE JEREZ: CGT, IUCA, PCA, Ganemos Jerez, Investigadores colaboradores de Todos los Nombres, CC.OO., USTEA y CNT.
miércoles, 14 de octubre de 2015
El odio que un día anidó en el corazón de José María Pemán.
Exactamente al mes siguiente del golpe militar contra la IIª República apareció en el diario ABC un encendido artículo del político franquista José María Pemán llamando a la guerra contra la "tiranía roja". Pemán estaba implicado en el golpe militar desde el minuto 1.
Destaca en este texto su incontenible agresividad respecto a la guerra que, según él, también había que practicar en la retaguardia contra aquellos que "recelasen" del nuevo régimen. El empleo del término "limpieza" lo dice todo respecto a sus meditadas ideas sobre la que vendría a ser una aterradora sangría detrás de la línea de frente:
Merece la pena leer este artículo de Pemán no para saber lo que ya es bien conocido acerca de él, sino para comprender mejor la clase de odio que un día anidó en su corazón y que, durante muchos años, no cesó de esparcir con ahínco por todo el país.
Las palabras dirigidas a las mujeres como si fueran meras herramientas para avivar la furia militar masculina o las dirigidas a los obreros para que, a pesar de la afiliación política hasta ese momento mantenida, se enrolasen 'voluntariamente' a las nuevas "milicias nacionales", sobrecogen. No puede ser más amenazante el hecho de, al final del texto, ofrecer a los obreros la opción de matar a otras personas y compañeros -y si no lo hacen ser ellos las víctimas- para "redimirse" de sus ideales republicanos.
Pero lo más importante de este texto es, junto a lo que en él se dice, la fecha en que aparece en ABC: al mes siguiente del 18 de julio de 1936.
viernes, 9 de octubre de 2015
El Parlamento de Andalucía se pronuncia sobre el archivo ducal de Medina Sidonia.
A iniciativa de Izquierda Unida (véase: http://www.teleprensa.com/cadiz/iu-propone-al-resto-de-grupos-una-declaracion-institucional-en-defensa-del-legado-de-la-fundacion-casa-medina-sidonia.html) el Parlamento de Andalucía ha aprobado una declaración institucional de compromiso y de apoyo a la permanencia en Sanlúcar del archivo ducal de Medina Sidonia. Todos los grupos políticos se han pronunciado al respecto y han sido claros colocándose frente a quienes podrían quizás romper ese legado radicado en Sanlúcar de Barrameda.
Lo sucedido es más que un gesto del Parlamento de Andalucía; es una seria advertencia de que no se permitirá ningún menoscabo -en ningún sentido- de ese patrimonio documental de Andalucía.
Es una buena noticia.
Apoyo unánime del Parlamento al legado de la Fundación Casa Medina Sidonia (Europa Press, 08/10/2015): http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-parlamento-aprueba-declaracion-institucional-defensa-legado-fundacion-casa-medina-sidonia-20151008143106.html
La noticia en otros medios:-http://www.lavozdigital.es/cultura/201510/08/legado-fundacion-medina-sidonia-20151008212729-pr.html
-http://sevilla.abc.es/andalucia/cadiz/20151008/sevi-parlamento-aprueba-declaracion-institucional-201510081627.html
-http://andaluciainformacion.es/sanlucar/539058/el-parlamento-de-andalucia-defiende-el-legado-que-conserva-y-protege-la-fcms/
Declaraciones de la consejera de Cultura (17/09/2015):
-http://www.lavozdigital.es/cultura/201509/17/cultura-fundacion-archivo-medina-20150917115424-pr.html
-http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2015-09-07/el-pueblo-de-sanlucar-y-la-junta-se-suman-a-la-batalla-por-el-legado-de-la-duquesa-roja_1003694/
Iniciativa de Izquierda Unida ante el Congreso de los Diputados:
-http://eldia.es/agencias/8339563-ANDALUC-Cadiz-Cultura-IU-pide-Congreso-apoyo-Casa-Medina-Sidonia-riesgo-dispersion-bienes
domingo, 27 de septiembre de 2015
Comienza en Jerez el ciclo "El espejo de la memoria".
Organizado por el Archivo Municipal de Jerez (Unidad de Red de Bibliotecas y Archivo Municipal) y por el Ateneo de Jerez, el martes 29 a las 19,30h. comenzará el II Ciclo de Difusión del Patrimonio Histórico Documental de Jerez bajo el título "El espejo de la memoria". Se trata de una actividad al mes (conferencias y visitas a archivos) que tendrá siempre como objeto resaltar la importancia de los archivos en las sociedades actuales en orden a afianzar, promover y valorar debidamente la conciencia histórica de la ciudadanía.
http://www.jerez.es/index.php?id=20747
La primera conferencia:
http://www.jerez.es/index.php?id=20747
La primera conferencia:
martes, 22 de septiembre de 2015
"El lado oscuro de Pemán"
Díptico informativo editado por la PLATAFORMA POR LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE JEREZ (SEPTIEMBRE DE 2015).-
===================
lunes, 21 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)