Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

La Fiesta del Árbol de Jerez (1897...)


(del Facebook del Archivo Mpal. de Jerez)

LA FIESTA DEL ÁRBOL DE JEREZ (1897…)

      En el Archivo Municipal de Jerez conservamos algunos expedientes acerca de la celebración de la Fiesta del Árbol, cuya organización fue tratada en el ayuntamiento de Jerez en 17 de noviembre de 1897. Ofrecemos hoy un listado de esos expedientes y añadimos algunas láminas de los mismos, y de otras fuentes, que nos han llamado especialmente la atención.



      Reproducimos, en primer lugar, el punto 4º del acta de pleno de 17 de noviembre de 1897 por el que se aborda, a petición de la Diputación de Madrid, la celebración de una Fiesta del Árbol en Jerez y se lee un resumen de los estatutos (de 1896) de una “Asociación para dar fiestas escolares y fomentar el arbolado en Jerez”.-Recuperación de la Fiesta del Árbol (2025):

https://www.jerez.es/webs-municipales/sala-de-prensa/nota-de-prensa/jerez-recupera-la-fiesta-del-arbol-con-un-programa-de-actividades-para-seguir-reverdeciendo-nuestra-ciudad-y-poner-al-arbol-en-el-foco

 


0172

05366

Fiesta del Árbol. Contiene plano impreso del Campo de Instrucción (entre Recreo Warter-Olivar de P. González, y Camino de Espera-Ctra.Sevilla)

1897

0172

05367

Fiesta del Árbol.

1899

0527

12597

Celebración en esta ciudad de la Fiesta del Árbol.

1914

1040

22529-30

Memoria de la Fiesta del Árbol.

1915-1916

0482

11897

Antecedentes de la Fiesta del Árbol.

1916

0482

11898

Antecedentes de la Fiesta del Árbol y de la Fiesta del Niño Descalzo.

1917

1040

22531-2

Fiesta del Árbol.

1922-1923

641

14850

Celebración de la Fiesta del Árbol que preceptúa el R.D. de 5 de enero de 1915.

1924

982

21267

Celebración de la Fiesta del Árbol.

1925

0482

11901

Celebración de la Fiesta del Árbol.

1926

970

21040

Celebración de la Fiesta del Árbol.

1927

966

20936

Celebración de la Fiesta del Árbol.

1928

1038

22461-2

Fiesta del Árbol.

1930-1931

0612

14209

Fiesta del Árbol en el Parque González Hontoria, celebrada con los niños de las escuelas nacionales en 28 de febrero del actual.

1932

1011

21926

Homenaje a Fermín y Galán y Angel García Hernández; Fiesta del Libro; Fiesta del Árbol; Fiesta de San Antón.

1935-1937

-Véanse también:

https://www.lavozdelsur.es/ediciones/jerez/esta-es-historica-ecologica-fiesta-jerez-muchos-ciudadanos-quieren-recuperar-manera-oficial_309969_102.html

https://www.lavozdelsur.es/opinion/recuperemos-fiesta-arbol_290486_102.html

https://www.portaldecadiz.com/provinciacadiz/100049-presentado-el-plan-arbol-jerez-2024-2027-a-vecinos-y-entidades-sociales-y-medioambientales-de-jerez#google_vignette


lunes, 2 de junio de 2025

LOS PROGRESOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA PÚBLICA EN JEREZ (1786-1889).-

(del Facebook del AMJF)


LOS PROGRESOS DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA PÚBLICA EN JEREZ (1786-1889).-

         A Ildefonso Yáñez lo vemos actuando en el año y circunstancias de la fundación del Ateneo de Jerez: “El 24 de enero de 1897, y contando con la colaboración del director del periódico El Guadalete, José Bueno, el Sr. Ysasi convocó una reunión a la cual denominó «Fraternidad Literaria».  Entre los convocados estaban unos cuantos hombres ilustres, profesionales de la cultura e intelectuales. Agustín Muñoz Gómez, archivero y bibliotecario municipal; Gumersindo Fernández de la Rosa, ingeniero agrónomo y director de la Escuela Práctica de Agricultura; Ildefonso Yánez, historiador y autor de la obra Jerez en lo pasado y en lo presente; José Barrón, abogado republicano y articulista de prensa; Manuel Bellido, escritor y director del Instituto de enseñanza media; Manuel González Hontoria, hermano del famoso alcalde, o el médico y escritor Juan Gallardo” (https://www.ateneodejerez.es/que-es-el-ateneo/origenes-ateneo/)

      El maestro Ildefonso Yáñez fue autor de:

-Ildefonso Yáñez Ferrera y J. Martínez Allier: Jerez en lo pasado y en lo presente: obra especialmente destinada a las escuelas públicas de esta ciudad / Jerez: Impr. El Guadalete, , 1892, VIII, 350 p., 16 cm.

-Ildefonso Yáñez Ferrera: Memoria sobre la enseñanza de los pueblos más antiguos hasta nuestros tiempos: y sobre los progresos de la enseñanza en Jerez de la Frontera: desde el año 1786 hasta el presente de 1889 / [s.n.], 1891, imprenta de El Guadalete, 71 p. ; 20 cm.

-Su expediente académico de Ildefonso Yáñez, en la Univ. de Sevilla:

https://ahus.us.es/index.php/expediente-academico-de-ildefonso-yanez-ferrera

      “Dedicada al Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad”, conservamos en el Archivo Municipal el manuscrito de este libro (“Memoria sobre la enseñanza…”) escrito por Ildefonso Yáñez, que era natural de Villanueva de los Castillejos (Huelva), nombrado maestro de escuela en Ceuta a mediados de abril de 1908 (EG 13/04/1908)

      Al punto 15º del cabildo de 1º de octubre de 1890 leemos en las actas capitulares de Jerez que en el momento que presenta esta memoria al ayutamiento él era auxiliar en una escuela de San Fernando y que, precisamente, solicitaba, al tiempo que la publicación de la obra, “subvención que el señor Yañes destinaba para costearse los estudios de la carrera del profesorado en Madrid”. El ayuntamiento de Jerez decide aceptar la memoria y subvencionar a Yáñez con 750 pts. para sus estudios de maestro.

      La obra incluye en la parte final algunas interesantes estadísticas: a) gastos, desde 1847 hasta 1890, sufragados por el ayuntamiento de Jerez en escuelas públicas; b) nombres, emplazamientos de escuelas y número de alumnos matriculados; c) profesorado del Instituto de la ciudad y colegios a él adscritos, etc.

      En su curioso articulito sobre la felicidad humana (que reproducimos) dice que la teoría que se halla más cerca de la comprensión y acceso a la felicidad es, frente a Schopenhauer, los racionalistas o Buda, el cristianismo.

-------------------

Acceso online a “Memoria sobre la enseñanza…”:

Nº 12 de:

https://www.jerez.es/webs-municipales/cultura-y-fiestas/servicios/archivo-municipal/manuscritos

y

https://www.jerez.es/fileadmin/Documentos/Archivo_Municipal/Folletos/166.pdf

resto de láminas en el Faceboo del Archivo Municipal de Jerez

miércoles, 12 de marzo de 2025

Constitución de una compañía de libreros en Jerez (1562).-

(del Facebook del Archivo Mpal. de Jerez)


CONSTITUCIÓN DE UNA COMPAÑÍA DE LIBREROS EN JEREZ (1562)

Hoy reproducimos un interesante documento de 1562 conservado en el fondo notarial obrante en el Archivo Municipal de Jerez: Constitución de una compañía de libreros entre Pedro de las Heras y Mateo Sánchez (Jerez, 28 de enero de 1562).

Ofrecemos una transcripción parcial del mismo para nuestros lectores interesados y reproducimos todas las carillas del documento notarial en cuestión.

TRANSCRIPCIÓN

Archivo Mpal. de Jerez, Archivo Hco. de Protocolos Notariales de Jerez, escno. Miguel Jiménez, 1562, fº 50v.-54r.: Constitución de una compañía de libreros entre Pedro de las Heras y Mateo Sánchez (Jerez, 28 de enero de 1562).

fº 50v.

Sepan quantos esta carta vieren como en / la muy noble e mu leal çibdad de xeres de la / frontera en veynte e ocho dias del mes de enero año / del nasçimiento de nuestro salvador ihesuchristo / 5 de mill e quinientos y sesenta y dos / años en presencia de mi Miguel Ximenes / escribano publico de sus magestades y de los testigos de yusoescritos / parecieron presentes Pero de las Heras / 10 librero de la una parte y de la otra / Mateo Sanches librero que asi se dixo por / nonbre ser natural de Salvatierra / tierra de Castilla la vieja residente / en esta dicha çibdad en casa del dicho Pero de / 15 las Heras y dixeron que otorgavan y otor- / garon la una parte a la otra y la otra / a la otra que son convenidos y concerta- / dos en que an de tener __ trato y com- / pañía de librería desde este dicho / 20 dia fasta el dia de pascua florida / del año venidero de quinientos i / sesenta y tres años en esta manera / quel dicho Pero de las Heras pone mill i / sietecientos i siete maravedíes en dineros / 25 y libros y coplas y cartillas y pergami- / nos que lo suman i montan y el dicho Mateo / Sanches otros mill i sietecientos y siete maravedíes / en libros y coplas y cartillas y pergaminos / que los montaron y valieron como se contiene / 30 en un memorial firmado al pie del del dicho Pero / de las Heras y Pero Herrandes Palomino y de / Bartolome Lopez de que hizieron presentacion ques el siguiente

fº 51r.:

memorial de los libros que metio Mateo Sanches en la compañía con Pero / de las Heras son los siguientes

35 -un carlomano un rreal enquadernado … 34 / -un guarino mesquino en tres reales … 102 / -un retablo enquadernado en rreal y medio … 51 / -un contentus mundi en rreal y medio … 51 / -un çid rruy dias medio rreal … 17 / 40 -un catalogo de los libros en un rreal … 33 / -unas oras grandes en romanse en tres rreales … 102 / -dos oras medianas en romanse pequeñas en quatro rreales … 136 / -un confisicionario de baltanas (?) en medio rreal … 17 / -dos conde partinuples (?) a veynte cada uno … 40 / 45 -sinco dotrinas de santo Agustín cada una a ocho maravedíes … 40 / -flos de virtudes en medio rreal … 17 / -unas fábulas de ysopo en medio rreal … 17 / -un enrrique en medio rreal … 17 / -unas notas en quatro mrs. … 4 / 50 -quatro horas de la consesion (?) cada una a dos mrs. … 4 / -ocho rrepertorios de quenta todos en medio rreal … 17 / -dos espejos de la vida humana a medio rreal cada uno … 17 / -dos rrepertorios de los tiempos cada uno a medio rreal … 34 / -tres artes de cantollano en papel cada uno a diez mrs. … 20 / 55 -doze cartillas grandes a cada una dos mrs. … 24 / -sinco cartones a dos mrs. cada uno … 10 / -dies cartillas chicas cada una a maravedí … 10 / -dies pliegos de las gracias del general cada pliego a maravedi … 10 / un flores y blanca flores en ocho maravedis … 8 / 60 dos rreyna sevillas cada uno a medio rreal … 34 / un clamades en sys maravedis … 6 / dos hernan gonsales cada uno a seys maravedis … 12 / dos rrobertos cada uno a seys maravedis … 8 / 65 dos Abad don Juan a seys maravedis cada uno … 12 / un flores y guindas (?) __ en ocho maravedis … 8 / tres libretes de camino todos tres en medio rreal … 17 /dos siete sabios de grecia cada uno a tres maravedis … 6 / un libro de pleitos en quatro maravedis … 4 / 70 dos sant Marcos (?) cada uno a tres maravedis

(resto de láminas en el facebook del Archivo Municipal de Jerez)






miércoles, 18 de septiembre de 2024

Las escuelas públicas de Jerez (1928)

 (del Facebook del Archivo Mpal. de Jerez)

LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE JEREZ (1928).-

En el tomo del protocolo municipal del año 1928 correspondiente a Instrucción Pública conservado en el Archivo Mpal. encontramos un interesante folleto de Fernando Carrasco titulado “Las escuelas públicas de Jerez” (Cromo-tipografía “Jerez Gráfico”, 1928, 12 pp.), el cual reproducimos íntegro a continuación.

En este escrito, dirigido a la Junta Local de Primera Enseñanza, Carrasco habla del “pavoroso problema escolar” que sufre Jerez y propone la creación, en la ciudad (no en el ámbito rural), de escuelas públicas unitarias y graduadas “en los barrios extremos” para solucionarlo.

De los 187 maestros que necesitaba Jerez en ese momento (con unos 9.300 niños) solo se contaba con 57. En las últimas páginas ofrrece las cifras del coste de su propuesta de creación de escuelas. El folleto está acompañado de distintos planos de la ciudad donde se observan la situación de 1928 y las propuestas de Carrasco.

El escritor, miembro del Ateneo de Jerez y concejal del ayuntamiento de Jerez Fernando Carrasco Sagastizábal (1899-1982; https://datos.bne.es/persona/XX1522566.html) publicó también este artículo en la Revista del Ateneo de Jerez (1928, marzo).

----------------

Más información sobre el tema educativo en la época:

-Juan Antonio Moreno Arana: “La educación primaria en Jerez (1900-1946): las escuelas rurales” https://www.cehj.es/app/download/5947498/173-187.pdf)

-José García Cabrera: "Conflicto político-religioso y laicismo en la enseñanza en Jerez de la Frontera durante la Segunda República"

https://www.cehj.es/app/download/10621595/231-283.pdf

resto de láminas en el facebook del Archivo Mpal.