
(recorte: ABC Sevilla, 23 marzo 1933)
(Op. cit., pág.3)
El Guadalete de 23 de marzo nos relata el caso, creo que no conocido hasta ahora, de una acción antidesahucio -en c/ Sol, nº 41 - liderada por María Luisa Cobo, que en ese momento tenía 18 años, junto a otros compañeros y compañeras de la CNT de Jerez:
El tratamiento periodístico de El Guadalete era claramente propolicial y, claro, llamó a todos los que participaron en la acción antidesahucios simplemente "revoltosos" y al desahuciado un "infeliz". El periódico no se interesaba para nada en si el desahucio era justo o no, sino solo en que hubo una resistencia popular y que, en consecuencia, los "revoltosos" debían atenerse a los dictados de la justicia y de la fuerza pública. No obstante esta chusca parcialidad informativa de El Guadalete, que se nutrió solo de fuentes policiales y que se dedicó sin pudor a relatar el acontecimiento como si pudiera reducirse a una actividad delincuencial de "jóvenes de ideas avanzadas", el director del periódico se medioexcusó ante una petición expresa de alguien (no conocemos quién) de que informase correctamente:
Véase:
http://www.todoslosnombres.org/content/biografias/ignacia-cobo-pena