
Es decir, para el PP la guerra continúa y el objetivo es claro: que no se ponga en tela de juicio lo que hizo el franquismo. En consecuencia, para el núcleo duro de ese partido es vital impedir que haya memoria democrática. Le va en ello toda su legitimidad política y social. Le va en ello su querida monarquía. Le va en ello el sostenimiento del aparato oligárquico en España. Le va en ello la extensa influencia conservadora de la jerarquía de la Iglesia católica en este país. Le va en ello su control del aparato judicial. Le va en ello que no se toquen cosas como el "Valle de los Caídos". En suma, le va en ello que permanezca en la mente de los españoles no que el fascismo abatió a tiros la democracia en 1936, sino que hubo un enfrentamiento entre "dos bandos" igualmente responsables de lo sucedido.
Es necesario que la izquierda revise también sus errores cometidos en la Transición, transigiendo quizás demasiado con los delitos cometidos por la dictadura militar. Y es necesario, igualmente, que nosotros ahora sepamos dar a la memoria histórica, a la memoria democrática, el lugar político central que le corresponde, a saber, una obligación no solo de restauración de la dignidad de las víctimas, sino también, a la vez, una vía para revisar los fundamentos de un sistema asentado en el silencio (Ley de Amnistía de 1977: http://www.boe.es/boe/dias/1977/10/17/pdfs/A22765-22766.pdf) impuesto por los vencedores de aquel golpe de estado contra la IIª República.
Sobre estas cuestiones y sobre las limitaciones que se contienen en la llamada Ley de Memoria Histórica (2007) versan estos interesantes, recientes y clarificadores artículos y documentos que he seleccionado aquí y cuya lectura recomiendo:
-Entrevista (2015) a Gerardo Iglesias sobre memoria histórica, Transición y actualidad política:
http://www.mientrastanto.org/boletin-140/de-otras-fuentes/historia-y-memoria-la-ausencia-de-una-cultura-republicana
-Artículo (2012) en la revista Libre Pensamiento sobre las graves limitaciones, fruto de intereses políticos del PP y del PSOE, de la lamada Ley de Memoria Histórica:
-Francisco Marcellán (2011): "Reseña de <<Conceptos contra el olvido: Una guía para no perder la memoria>> de Rafael Escudero Alday (Coord.)":
-Libre Pensamiento nº 67 (2011):
