*El día que Bruno Mussolini bombardeó Valencia:
*Bombardeo de Cartagena:

https://es.scribd.com/document/82449046/Hablo-con-Bruno-Benito-Mussolini-Prologo-de-Jose-Moscardo (pág. 60)
En "La Prensa. Diario de la mañana, Santa Cruz de Tenerife, 4/2/1939" observamos también que el Bruno Mussolini anda en Sevilla en febrero de 1939.
<<Un día me dijo: "Vamos a la Isla de la Sal,
acaso necesiten consejos y normas; necesitan verme y yo quiero comprobar
personalmente su actividad. "Y el día 11 de noviembre de 1939 despegamos de Guidonia en dirección a
Sevilla. El vuelo fué normal; sólo encontramos mal tiempo al llegar a las
Baleares, obligándonos a elevarnos a 6.000 metros. Pasadas las Baleares, el tiempo volvió a ser
bueno y preferimos descender algo para no sufrir tanto el frío. Las colinas del norte de
Alicante tenían una gran cantidad de cúmulos con amplios claros que nos permitían ver de cuando en cuando el terreno íbamos a unos 3.500
metros. Hubo un momento en que nos vimos obligados a entrar en una nube que
parecía de poco espesor, pero que, en cambio, no se acababa nunca de salir de ella. Durante cerca
de diez minutos hubimos de navegar con la sola ayuda de los
instrumentos, lo que hizo Bruno con la mayor desenvoltura y tranquilidad. Con
todo, no dejaba de observar continuamente el termómetro; las formaciones de hielo no eran muy agradables en aquella zona; debajo de nosotros
estaban las montañas. Todo fué perfectamente. Aterrizamos en el aeródromo de Sevilla, donde nos esperaba el
Cónsul de Italia en la ciudad para saludar a Bruno. Queriendo
visitar Sevilla, Bruno decidió detenerse allí un día, que dedicó a visitar el
Palacio Real y los alrededores de la ciudad. Fué interesante la visita que
hicimos a la destilería de Jerez de la Frontera, donde probamos vinos y coñac añejos.>>
Esta visita de Bruno Mussolini a Jerez coincide, aproximadamente, con la fecha en que se hizo la escultura homenaje a Benito Mussolini en un paso de la Hermandad del Desconsuelo:
http://memoriahistoricadejerez.blogspot.com/2017/01/mussolini-en-un-paso-de-la-semana-santa.html. Y con el elogio de José María Pemán hacia Benito Mussolini: «la mirada de un César, claro y semidivino, con un cráneo redondo como un casco de acero y un labio prominente que arremete al Destino» (J. M.ª Pemán refiriéndose a Benito Mussolini en el Poema de la Bestia y el Ángel, 1938).

Manuel Ramirez López ofrece un interesante artículo sobre accidentes aéreos ocurridos en Jerez en:
