
<<Una de las consecuencias de la insurrección fue que el gobierno provisional no pudo satisfacer una de las dos reivindicaciones populares más importantes, junto con la supresión de los consumos, la abolición de las quintas, porque el gobierno se vio obligado a enviar tropas desde la península para sofocarla. “Mientras duró la campaña electoral progresistas y unionistas siguieron manteniendo su promesa de suprimir las quintas, pero pasadas las elecciones la realidad se impuso y Prim, acuciado por la guerra cubana, tuvo que llamar a filas a 25.000 hombres. La campaña contra la quinta del 69 constituyó una auténtica prueba para el Gobierno, que nunca logró recuperar el prestigio perdido entre las clases populares. Aunque debido a los muchos intereses que había por medio, el sistema se hubiera mantenido de todas maneras –basta ver el número de políticos de la época directa o indirectamente comprometidos en las sociedades de seguros contra quintas para comprender que estos hombres no podían tener mucho interés en terminar con ellas-, la insurrección de Cuba agravó el problema por el peligro que suponía ser enviado a Ultramar. Los republicanos pasaron a ser los únicos que defendían en las Cortes su abolición, mientras que por todas partes se producían motines contra la quinta recién establecida. De 1869 a 1872 los sucesivos gobiernos tuvieron ue seguir llamando a quintas, porque tenían que seguir enviando fuerzas a Cuba, si bien el precio de la redención estatal bajó de 6.000 a 4000 reales, y se facilitó que los municipios redimieran colectivamente a sus quintos, pagando al Estado determinada cantidad en plazos anuales o proveyendo al ejército de voluntarios”. (López-Cordón, 1976, pp.)>>
Párrafo tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_Provisional_de_1868-1871#cite_note-FOOTNOTEL%C3%B3pez-Cord%C3%B3n197630-31-19
Véase:
https://www.lavozdelsur.es/el-motin-de-las-quintas-jerez-17-y-18-de-marzo-de-1869
https://www.lavozdelsur.es/el-motin-contra-las-quintas-de-1869
https://jerezenlahistoria.files.wordpress.com/2016/07/el-motc3adn-de-las-quintas-en-jerez-en-1869-ilustrado-por-el-pintor-valeriano-domc3adnguez-becquer.pdf
https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1869/082/A00003-00004.pdf
Intervención del diputado jerezano Ramón de Cala en el congreso (03/04/1869):
https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1869/093/A00003-00004.pdf
https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1869/093/A00004-00004.pdf
(Esta imagen conmemorativa me ha sido remitida por Francisco Cuevas)